martes, 28 de junio de 2011


Hace ya mucho tiempo un grupo de personas en la ciudad de Yaritagua del Municipio  peña estado Yaracuy, sintieron la necesidad de luchar en pro de la creacion de una institucion educativa donde los estudiantes egresados del nivel de educacion primaria continuaran sus estudios de secundaria sin tener que trasladarse hasta la ciudad de Barquisimeto, ya que para aquel entonces era el lugar mas cercano para proseguir dichos estudios.
Surge entonces la brillante e iluminada idea de los profesores Luis Alberto Gonzalez Villaroel, Barquisimeto, Humberto Rondon Muñoz, caroreño y el señor Dervogedaytes Vitas Bladas de la nacionalidad rusa, pero yaritagueños de corazon deciden emprender una larga y ardua lucha por la vision de crear una institucion educativa digna de nuestro gentilicio y alcanzar despues de tantos intentos lograr su anhelada meta, como lo fue la asignacion del presupuesto por parte del ministerio de educacion para la fundacion de ahora nuestra muy querida institucion.
Fue entonces un 15 de noviembre de aquel glorioso año 1.969, cuando abre por primera vez sus puertas a los yaritagueños.
En principio comienza a formarse jovenes en el area industrial, comienzan sus actividades de informacion un total de 56 alumnos distribuidos en dos secciones y posteriormente se fomentaron otras materias que obligaron a elevar su matricula estudiantil, teniendo como sede el sindicato de Cadafe con un primer nombre de “Escuela Industrial Yaritagua”, funcionamiento con el siguiente personal:
Un (01) Director
Once (11) Profesores
Una (01) Secretaria
Dos (02) Obreros
              
Luego de un mes de funcionamiento la institucion se muda a las instalaciones de una nueva sede ubicada en la carrera 8 entre 11 y 12, donde actualmente funciona la Unidad Educativa “Valeroso Peña”. Fue en el año 1970 cuando el Consejo Municipal Representando por Euclides Rojas y Fredy Almeida Presidente y Sindico Procurador Municipal del Distrito Yaritagua cuando se logra la donacion de los terrenos para la construccion de dicha escuela.
Fue un 01 de Octubre del año 1972 cuando se muda definitivamente a la actual sede donde hoy funciona, ubicado en la carrera 27 del Barrio San José.
Nuestra institucion ha cambiado de nombre en varias oportunidades.
Para el año de 1974 pasa a llamarse Ciclo Basico “Yaritagua”.
Por resolucion Nº 32681 de fecha 04-12-1980 el plantel cambia de nuevo su nombre Ciclo Diversificado “Carlos José Mújica”. Haciendo honor a un insigne profesor yaritagueño como lo fue el ilustre y siempre recordado “Carlos José Mújica”.





Misión:
Tiene como Mision “Garantizar el ingreso, permanencia y Egreso de tecnicos medios en diversas Especialidades y Menciones con Valores eticos y Morales; incorporandolos a la vida Productiva de su comunidad y por ende a la sociedad Venezolana, desempeñando participacion protagonica   y productiva”

Visión:
“Ser una Escuela Tecnica Modelo del nucleo Nº7, que comprende los Estados: Guarico, Cojedes, y Yaracuy Que contribuya a la formacion de Adolecentes en las diferentes especialidades y Menciones con un enfoque humanista y tecnologico.”


funciones de la e.t "carlos jose mujica"
FUNCIONES DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE       EVALUACION


Planificar
Organizar
Administrar
Personal
Dirigir
Controlar
-Planificar.









-Proyectos de recuperación y reforzamiento del aprendizaje.
-Organizar conjuntamente con las unidades Competentes.


-Las actividades de evaluación.

-El establecimiento de criterio e instrumento de evaluación ajustados a las características de los planes de estudios.

-El calendario de reuniones del consejo de evaluación.
-Proporciona el material necesario para la elaboración de los diferentes tipos, formas y estrategias de evaluación.

-Los consejos técnicos docentes de sección de docentes en general.

-Analiza los resultados obtenidos en el rendimiento escolar y diagnostica los mismos.

-Elabora informes trimestrales y anuales sobre los resultados de evaluación.

Informa a los docentes sobre las actividades y procedimiento de evaluación.

-Orienta a los coordinadores y docentes sobre la aplicación de métodos, técnicas y procedimiento de evaluación.


-Coordina el proceso de aplicación de pruebas de ubicación, de lapso, extraordinarias y de revisión.
Vigila la aplicación y cumplimiento de los procedimientos de Evaluación.


-Controla la elaboración y entrega de los respectivos planes de evaluación.

-Supervisa el proceso de evaluación diagnostica, formativa, sumativa etc.

-Procesa los resultados del rendimiento escolar.



































Funciones del subdirector Académico


Planificar
Organizar
Administrar
Personal
Dirigir
Controlar

-Procesa los lineamientos sobre materia política educativa, Emanados de la dirección y el consejo directivo

-Elabora el plan anual de la subdirección conjuntamente con el consejo directivo de departamentos.








-Convoca a los docentes  y coordinadores de asignaturas y preside a alas reuniones.

-Entrega a los docentes y coordinadores de asignaturas.

-construye a satisfacer las necesidades laborales del personal a su cargo.

-Recomienda la realización de cursos de mejoramiento.

-Dirigir la planificación anual de la subdirección.


-Coordina las actividades docentes tendientes al logro de los objetivos.

-Establece el mecanismo de control y orientación de la labor educativa.

-Evalúa el plan de actividades  a realizar el lapso académico.

-Orienta y supervisa al personal docente


































Dirección y Secretaria




Aulas Educativas






No hay comentarios:

Publicar un comentario